Cargando Eventos

Curso Fundamental del Cristianismo: una mirada renovada de la fe (primer semestre)

Mar 1 May 15

5:00 pm 8:00 pm

Dirección
Teléfono

Costo:
Email:

Este curso está diseñado para personas que quieran tener un barrido amplio de los temas fundamentales de la Fe cristiana, abordados desde las distintas perspectivas del saber teológico: Biblia, cristología, antropología, escatología y eclesiología.

Abierto a persona con distintos niveles de conocimientos previos, que tengan el deseo de profundizar la mirada de conjunto.

Se desarrolla en dos niveles para un total de 38 sesiones divididas así: 13 sesiones durante el primer semestre.

Costo del primer nivel COP $1,000.000 IVA incluido.

18 sesiones en el segundo semestre del 2023.

Costo del segundo nivel COP $1.000.000 IVA incluido.

Forma de pago: por transferencia bancaria o consignación. Podrá cancelar cuatro cuotas de $250.000 o un pago completo, si hace el pago completo antes de iniciar el curso podrá cancelar un valor de COP $900.000.

Sesiones de 3 horas.

Horario: Miércoles de 2:00pm a 5:00pm

Modalidad: Virtual, por plataforma Zoom, y presencial en el CIRE, carrera 10 No. 65 – 48, segundo piso.

Coordinador: P. Antonio José Sarmiento, S.J.

Equipo de profesores:

– P. Luis Guillermo Sarasa Gallego, SJ ( Doctor en Teología)
– Juan Francisco ( Doctor en Teología)
– Blanca C. Cely, ODN ( Doctora en Teología)
– P. Antonio José Sarmiento Nova, SJ (Magister en Teología)

Programa 

PRIMER SEMESTRE ( Desde el 1 de marzo  al 31 de mayo)

MARZO

1 de marzo     Presentación del curso y del programa, metodología y cronograma.  Conceptos distintos pero complementarios: Fe, Religión, Teología, Espiritualidad  (Antonio José Sarmiento Nova, S.J.)

8 de marzo         El Hecho Religioso ( Blanca Cecilia Cely ODN)

15 de marzo        Dios, el misterio de la Trinidad ( Blanca Cecilia Cely, ODN)

22 de marzo       El marco antropológico de la fe ( Blanca Cecilia Cely ODN)

29 de marzo       El problema del mal (Prof. Juan Francisco Rodríguez)

ABRIL

12  de abril        Introducción a la Biblia (Antonio José Sarmiento Nova, S.J.)

19 de abril          Introducción al Antiguo Testamento (Luis Guillermo Sarasa, S.J.)

26 de abril          Historia de Israel – Pentateuco (Blanca Cecilia Cely ODN

MAYO

3 de mayo       Libros Históricos (Uriel Salomón Salas, S.J.)

10 de mayo      Salmos y Libros Sapienciales (Guillermo Cabello, S.J.)

17 de mayo      El profetismo bíblico  (Prof. Juan Francisco Rodríguez)

24 de mayo      Introducción al Nuevo Testamento (Luis Guillermo Sarasa,SJ)

31 de mayo      Síntesis del primer semestre (Antonio José Sarmiento Nova, S.J.)

 13 sesiones en total del nivel 1.

SEGUNDO SEMESTRE ( Desde el 2 de agosto al 2 de diciembre)

AGOSTO  

2 de agosto        Evangelios Sinópticos (Hernán Darío Cardona, SDB)

9 de agosto       Escritos Joánicos (Luis Guillermo Sarasa SJ)

16  de agosto       Hechos de los Apóstoles/Cristianismo Primitivo (Prof. Oscar Arango)

23  de agosto       Cartas Católicas / Apocalipsis (Luis Guillermo Sarasa)

30 de agosto        Cristología 1 (Prof. Juan Francisco Rodríguez)

SEPTIEMBRE

6 de  septiembre     Cristología 2 (Prof. Juan Francisco Rodríguez).

13 de septiembre    Eclesiología con Orden/Ministerios (Antonio José Sarmiento Nova, SJ).

20 de septiembre    Antropología Teológica (Blanca Cecilia Cely ODN).

27 de septiembre    Teología de los Sacramentos (Víctor Martínez, SJ).

OCTUBRE

4 de octubre         Bautismo y Confirmación (Antonio José Sarmiento Nova, S,J.

11 de octubre        Teología del Matrimonio (Prof. Juan Francisco Rodríguez).

18 de octubre      Penitencia – Unción de los Enfermos (Prof. Luis Guillermo Sarasa, SJ).

25 de octubre     Eucaristía (Antonio José Sarmiento Nova, SJ).

NOVIEMBRE

1 de noviembre:     Moral Fundamental (Blanca Cecilia Cely ODN).

8 de noviembre:    Doctrina Social de la Iglesia (Prof. Wilmar Roldán).

15 de noviembre:    Escatología/Teología de la Esperanza (Prof. Juan Francisco. Rodríguez

22 de noviembre:   Ecumenismo y Diálogo Interreligioso (Antonio José Sarmiento Nova, S.J.

29 de noviembre: Historia del Cristianismo (Antonio José Sarmiento Nova, SJ).

La jornada del sábado 2 de diciembre será: desde las 8 am a 5 pm – dedicada al tema ESPIRITUALIDAD (Prof. Juan Francisco Rodríguez).

18 sesiones en total, más la sesión especial del tema Espiritualidad. 

¡Anímate a seguir capacitando tu espíritu en este 2023!

Eventos relacionados

Oct 23 Oct 25

5:00 pm 7:00 pm

Virtual

Todo volverá a ir bien, vivir con plenitud los tiempo de duelo

Este es un taller para comprender el proceso de duelo que estoy viviendo y ayudarme o ayudar a otros. Este espacio se propone como un…

Oct 25

8:30 am 1:00 pm

Cra 10 #65-48, Chapinero
Bogotá,

Retiro Pedro Arrupe ❝la Encarnación a la luz de tu vida❞

Retiro espiritual de medio día siguiendo el camino de la Espiritualidad Ignaciana. Acompañado por: Carlos Maximiliano Fernández Rojas, SJ, Daniela Ospina y la Comunidad de…

Oct 31 Dic 1

5:00 pm 9:00 am

Calle 10 # 34a – 11
Bucaramanga,

Ejercicios Espirituales de mes 2025

Experiencia completa de Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola Lugar: Casa de Ejercicios Espirituales Villasunción (Bucaramanga, Santander) Acompaña: P. Mauricio Rojas, SJ La experiencia…

Nov 1 Nov 3

8:00 am 5:00 pm

Cra 10 #65-48, Chapinero
Bogotá,

Retiro de 3 días 2025

Retiro de 3 días en las instalaciones del CIRE Acompaña: P. José Suárez, SJ Valor 510.000 incluye alimentación El horario es de 8:00 a.m. a…

Nov 1 Nov 8

8:30 am 12:30 pm

Cra 10 #65-48, Chapinero
Bogotá,

Taller: Comunicación no violenta y Espiritualidad Ignaciana

En tiempos de violencias e irracionalidad te proponemos un espacio para elevar tu conciencia al servicio del amor. Toda toma de conciencia es una experiencia…

Nov 2 Nov 12

5:30 pm 3:30 pm

Villa Claver
Turbaco Bolivar,

Ejercicios de Contemplación - Cartagena

En este retiro nos introducimos en la práctica de la oración contemplativa, también llamada oración del silencio/corazón, recorriendo el camino completo tal como lo propone…

Teléfono