Hablemos de la posibilidad de armonizar la realidad aún en medio de la tentación

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

… hagan que otros crean en el Evangelio. Viéndolos a ustedes, viendo qué hacen, cómo se conducen, qué dicen, cómo sienten, cómo aman: que crean en el Evangelio. El Evangelio dice que el Espíritu llevó a Jesús al desierto, y ahí convivía entre las fieras como si no pasara nada.

Esto nos hace recordar lo que sucedió al principio: el primer hombre y la primera mujer vivían entre las fieras, y no pasaba nada. En aquel paraíso todo era paz, todo era alegría. Y fueron tentados, y Jesús fue tentado. Jesús quiere reeditar al comienzo de su vida, después de su bautismo, algo parecido a lo que fue el principio, y este gesto de Jesús de convivir en paz con toda la naturaleza, en soledad fecunda del corazón y en tentación, nos está indicando qué vino a hacer él. Vino a restaurar, vino a recrear.

Nosotros, en una oración de la misa, durante el año, decimos una cosa muy linda: “Dios, que tan admirablemente creaste todas las cosas, y más admirablemente las recreaste.” Jesús vino con esta maravilla de su vocación de obediencia a recrear, a rearmonizar las cosas, a dar armonía aún en medio de la tentación. ¿Está claro esto? EL VERDADERO PODER ES EL SERVICIO, Jorge Mario Bergoglio, S.J., Editorial Claretiana, 2013, p. 9-10

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Comunitas Matutina 24 de agosto de 2025 Domingo XXI del Tiempo Ordinario Ciclo C

“Pues hay últimos que serán primeros, y hay primeros que serán últimos” (Lucas 13: 30) Lecturas: Las lecturas de hoy

Sentir y Gustar: ¡Ten paciencia conmigo!

Señor, ¡ten paciencia conmigo! A veces lo que pienso tan lúcidamente y lo que digo tan elocuentemente, no coinciden con

La Certeza de un encuentro Final Maravilloso

Hace unos días estuvimos en casa de mi primo y su esposa, quienes en cierto momento nos compartieron la dolorosa

Sentir y Gustar: Perdonar es comprender

En nuestros intentos por amar, a veces terminamos por dañar. Quizá no por alevosía, ni por traición, ni por deslealtad;

Hablemos de las dificultades que tiene la ciencia para asumir las asombrosas ideas que surgen de su propio desarrollo

“El punto de partida de mis reflexiones es la asombrosa profundización y ampliación de nuestra visión del mundo provocada, tanto

Sentir y Gustar: Juntos

Aquí estoy, Señor. Tuya soy. Dispuesta a entregarme a tu misión, así lo quiero y deseo. Si el rumbo de