Los Ejercicios: «… redescubrir su dinamismo en función de nuestro tiempo»

Apuntes Ignacianos #4

Presentación

Nuestra primera edición de APUNTES IGNACIANOS para 1992 ha sido pensada como un complemento al Directorio de Ejercicios para América Latina y a las Guías para Ejercicios en la vida corriente, que ocuparon los tres números de la revista en 1991.

Ejercicios y teología latinoamericana
Durante el III Encuentro Latinoamericano de Centros Ignacianos de Espiritualidad, que se realizó en Bogotá en agosto de 1990 con el objeto de preparar y aprobar la redacción definitiva del Directorio de Ejercicios para América Latina, el P. Daniel M. Agacino, de la Provincia de Uruguay, presentó una valiosa contribución, en calidad de «sugerencias» para releer los Ejercicios de San Ignacio desde la opción por los pobres, siguiendo las líneas de Medellín y Puebla y de la encíclica Sollicitudo rei socialis. En otras palabras, para que los Ejercicios asuman la teología latinoamericana como reflexión de fondo que suscite una respuesta válida al gran signo de nuestros
tiempos: hambre y sed de justicia en el mundo de los pobres. Aunque la primera propuesta fue incluir ese trabajo como un anexo, al Directorio de Ejercicios, los delegados al Encuentro decidieron, finalmente que era mejor recoger las principales reflexiones del P. Agacino a lo largo del texto mismo.