Formación: propuestas desde América Latina

Apuntes Ignacianos #6

Presentación

Dios Padre, por Jesucristo, en el Espíritu, está presente en el mundo y en la historia llevando adelante su designio salvífico de ofrecer vida en abundancia a todos los hombres. Es en este mundo y en esta historia concretos donde tenemos que buscarlo y hallarlo, donde hemos de contemplar su actuar creador que hace «un cielo nuevo y una tierra nueva en donde habita la justicia». Desde este mundo y desde esta historia El interpela a cada persona y a todo su pueblo, en la intimidad de su corazón, y nos invita a ofrecer nuestra libertad para cooperar con El en su proyecto vivificante.

Tal es la experiencia de Dios que nos incorpora a Jesucristo y a su seguimiento en la contemplación del llamamiento del Rey eternal. En los Ejercicios, San Ignacio indica al que los da, que propicie la comunicación directa del Creador con su creatura para que, «abrazándola en su amor y alabanza» (EE.15), la disponga al mejor servicio del Reino de Dios y su justicia. Cómo introducir a los jóvenes en esta experiencia de Dios más allá de los Ejercicios, desde la realidad de cada día, asumiéndola con toda objetividad y con sus características culturales, socio-económicas y políticas para escrutar en ella las señales de la voluntad de Dios, es el propósito del artículo de Benjamín González Buelta, S.J., Maestro de novicios en República Dominicana: EXPERIENCIA DE DIOS EN LA HISTORIA Y SU CENTRALJDAD EN EL PROCESO DE FORMACION.