Apuntes Ignacianos #16
Presentación:
En este número, dedicado el Decreto 4 de la Congregación General 34 de la Compañía de Jesús: «Nuestra misión y la cultura», hemos incluido tres textos que ilustran el tema desde varios ángulos.
Gustavo Baena, S.J., profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana, Bogotá, en un artículo sobre los fundamentos bíblicos de la inculturación del Evangelio, explicita la reciprocidad entre el Evangelio y las culturas. Su lectura nos permite conectar el decreto de la Congregación General con el esfuerzo de encamar el Evangelio en la diversidad de la experiencia religiosa humana y afrontar lo que el Papa Paulo VI señaló como el «drama de nuestro tiempo»: la ruptura entre el Evangelio y la cultura (ver Evangelii Nuntiandi, n.20). Este trabajo del P. Baena lo reproducimos del libro Seminario-Taller de Discernimiento. Conferencias.
Publicado en 1993 por la Arquidiócesis de Bogotá.
Las «Cinco tesis sobre la singularidad de Jesús», del profesor Paul F. Knitter, doctor en teología de la Universidad Marburgo, actualmente profesor en Xavier University, Cincinnati, presenta una reflexión sobre la singularidad de Cristo como Salvador de todos los hombres, en mundo de pluralismo religioso. Esta afirmación cristiana es reinterpretada en cinco tesis para afirmarla con gran relevancia para el mundo contemporáneo y para profundizar en la devoción al seguimiento de Jesús hoy. El profesor Knitter nos acompañó durante una sesión del Seminario del CIRE y nos dejó este artículo para la revista.