Congregación General XXXV: Peregrinando más adelante en el divino servicio

Apuntes Ignacianos #54

Presentación:

En este período de asimilación de la CG XXXV, durante el cual la máxima instancia de gobierno de la Compañía de Jesús, eligió al nuevo General Adolfo Nicolás, S.J., y se detuvo en el estudio de temas esenciales de la Fórmula del Instituto y de las Constituciones, este número de nuestra revista quiere unirse a ese espíritu vivo que ha definido el derrotero apostólico de la Compañía para los próximos años.

Al evocar uno de los grandes momentos de la Congregación como fue la audiencia con el Papa, el P. General expresó a Benedicto XVI la gratitud y un fuerte sentido de comunión al ser confirmados en la misión de trabajar en las fronteras. La respuesta del Papa fue muy amplia y articulada con lo que se está viviendo en el mundo de hoy. «(…) Por eso deseo vivamente que toda la Compañía de Jesús, gracias a los resultados de vuestra Congregación General, pueda vivir con renovado impulso y fervor la misión para la cual la suscitó el Espíritu hace ya más de cuatro siglos y medio, y la ha conservado con extraordinaria fecundidad de frutos apostólicos».

Recogiendo todo lo que en orden a la identidad y misión se ha recibido de las Congregaciones Generales anteriores, también los aportes de las comisiones que trabajaron los diversos temas, y ante los desafíos en este momento de nuestra historia, se fue dando paso al conjunto de los decretos que iluminarán en adelante las estructuras de planificación apostólica de la Compañía universal. Los artículos que presentamos son una reflexión sobre cada uno de los decreto. Sus autores han querido ir al corazón de los mismos para saber dónde poner nuestra atención y en qué líneas fijar nuestro servicio apostólico. A modo de un marco contextual e histórico, estas páginas se abren con los comentarios de Jaime Emilio González Magaña, S.J., sobre la invitación que el Papa Benedicto XVI hace a la Compañía de Jesús siguiendo las líneas de sus predecesores Paulo VI y Juan Pablo II en anteriores Congregaciones. Explícita la fidelidad al carisma y a la Iglesia, y se detiene especialmente en una interpretación del sentir con la Iglesia hoy.