Acompañar el misterio de Nazareth

La experiencia de nuestro retiro Pedro Arrupe, realizado en julio, comenzó con la bienvenida a más de 50 personas en las instalaciones del CIRE. Fue una oportunidad para reconocer y acoger tanto a personas conocidas como a nuevas, quienes el Señor impulsó a vivir una experiencia de retiro ignaciano.

En esta ocasión, sin importar la cantidad de participantes ni los desafíos que implica sacar tiempo del día a día para encontrarse con Jesús, nos embarcamos en una de las formas de oración ignaciana más profundas y sencillas: la contemplación. Nos adentramos en lo más íntimo de la vida de Jesús, en aquello que no está escrito en los evangelios, en su vida oculta, utilizando únicamente la imaginación y la memoria sensitiva que nos caracteriza como humanidad.

Durante esta experiencia, nos acercamos a dos momentos significativos en la vida de Jesús: su paso por la escuela (sinagoga) siendo adolescente y un encuentro especial con su madre, nuestra Señora, antes de iniciar su vida pública, en el momento de despedirse para salir a la misión que el Padre le había encomendado.

También tuvimos la oportunidad de vivir una contemplación guiada, a partir de dos textos del libro María, el Carpintero y el Niño, del jesuita Pedro María Iraolagoitia Sj. Estos textos enriquecieron la oración y facilitaron aquello que San Ignacio proponía frente a la contemplación: pedir a Dios “como si presente me hallase” para adentrarnos en el misterio de la vida de un Jesús que, siendo divino, también se hizo humano, humilde y pobre entre los gentiles.

Como acompañantes espirituales del retiro, tuvimos la gracia de ser medios para que el Señor entrara en relación con los participantes a través de una conversación espiritual. Cerca de 20 personas, entre quienes asistieron presencialmente y quienes vivieron esta experiencia desde sus casas de manera virtual, guiadas por el Espíritu Santo, con miedos e incertidumbres, pero con un auténtico deseo de encontrarse con Jesús, participaron en este espacio de reflexión y oración.

Al finalizar, nos reunimos para celebrar la liturgia de la palabra, continuando la oración comunitaria y compartiendo, desde el espíritu y a través de la palabra, cómo el Señor nos enseña a descubrirlo en lo cotidiano para amarlo en la sencillez de cada día.

Sin duda, todos y todas estamos llamados a seguir peregrinando en nuestra vida, buscando el paso de Jesús en nuestra historia personal, en los hitos y heridas que, con profundidad, nos configuran como seres humanos y como cristianos.

Luis Parra, Comunidad de Acompañantes Espirituales

Compartir

Noticias destacadas

1 Semana Santa Cartagena

Durante la semana del 2 al 9 de abril de 2023, la Casa de Espiritualidad…

Espiritualidad y servicio primer encuentro con el nuevo director del CIRE

El sábado 28 de abril nos reunimos 15 personas en la Casa Pastoral de Javeriana…

Retiro Pedro Arrupe experiencia fraterna de medio día en el CIRE

El sábado 28 de abril se llevó a cabo con éxito el Retiro Pedro Arrupe,…

Taller de Discernimiento Ignaciano con la Red Juvenil Ignaciana

El martes 16 de mayo Carolina Sánchez en representación del CIRE (Centro Ignaciano de reflexión…

Ejercicios Espirituales para Directivos de las Obras de la Compañía de Jesús

Muy consolados y llenos del Espíritu Santo manifestaron sentirse los Directivos de las Obras de…

Retiro de Arte y Espiritualidad – Cartagena

Del 25 al 28 de mayo de 2023, se llevó a cabo con éxito el…