Hablemos de las dificultades que tiene la ciencia para asumir las asombrosas ideas que surgen de su propio desarrollo

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

El punto de partida de mis reflexiones es la asombrosa profundización y ampliación de nuestra visión del mundo provocada, tanto por los revolucionarios descubrimientos de la física y por las consecuentes, y por ello necesarias, reinterpretaciones de sus fundamentos, como por el desarrollo de las ciencias naturales al comienzo de nuestro siglo. 

Lo sorprendente de todo ello es que, incluso hoy en día, este cambio profundo en nuestra comprensión de la realidad no ha sido bien entendido -filosófica y epistemológicamente hablando- por nuestra sociedad y sus ciencias, pese a que ya han pasado casi cien años de las revolucionarias investigaciones efectuadas por Max Planck y Albert Einstein. 

Y esto no se debe a que las nuevas ideas hayan fracasado. Por el contrario, en los últimos setenta años, la física cuántica, que da nombre a ese nuevo desarrollo, ha triunfado en todos los campos de la física y se ha mantenido victoriosa hasta hoy. 

Ella es, al fin y al cabo, la que ha impulsado los sorprendentes desarrollos tecnológicos que para bien o para mal han marcado nuestra época. 

La tecnología nuclear y las tecnologías informáticas, por ejemplo, no hubieran sido posibles si no se hubieran dado esas nuevas ideas. 

No obstante, a pesar de que todas esas sorprendentes consecuencias, tan formidables y diversas, fueron aceptadas científicamente, aún hoy en día la ciencia se siente, en cierta medida, desbordada para asumir las asombrosas ideas a partir de las cuales la nueva física comienza a hacerse comprensible. 

ESPÍRITU, COSMOS Y FÍSICA. Pensamiento sobre la unidad de la vida. Hans-Peter Dürr. Panamericana, p. 17 

P. José Raúl Arbeláez S.J. – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cartas al cielo – El Amor: Huella Divina en Mí

Pertenezco a un grupo de jesuitas y laicos que llamamos “Lecturas conversadas” en el que leemos un libro y, una

Sentir y Gustar: En aquel que es Uno somos uno

Como virgen prudente y con su lámpara en la mano, nuestra Iglesia Católica esperaba paciente, atenta y expectante, al encuentro

Comunitas Matutina 11 de mayo de 2025 Domingo IV de Cuaresma Ciclo C

“Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna; ellas no perecerán

Cartas al cielo: La abundancia del ahora…

Hoy amanecí con tiempo. Tengo la sensación de que no hay prisa, que todo puede hacerse con calma, sin apuros,

Sentir y Gustar: Contemplación de un Discípulo Resucitado

Llega el amanecer y Jesús sigue sin aparecer. Confío en que va a resucitar… o bueno, confiaba. Ahora tengo miedo.

Cartas al cielo: Todo lo bueno viene de lo alto

Hoy desperté con el corazón alegre, con el alma perfumada por el encuentro que ayer tuve con mi amigo Camilo.