Hablemos de la Esperanza como Misterio

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

La esperanza pertenece al grupo de vivencias o experiencias fundamentales que llegan al fondo de la existencia, movilizando los resortes de la vida y suscitando las cuestiones del sentido. 

En última instancia, el problema de la esperanza coincide con el problema de la existencia humana: la manifiesta en uno de sus aspectos radicales. 

Laín Entralgo lo ha expresado bien: “Lo primero que debe afirmarse acerca de la esperanza es la hondura y la universalidad de su implantación en el corazón del hombre”. Y no sin razón P. Landsberg, citado por él, ha podido afirmar: “Somos esperanza”. 

De ahí, desde ese carácter hondo y totalizante, se comprende bien la insistencia de Gabriel Marcel: la esperanza es misterio. 

Misterio en el sentido radical de afectar a la persona humana como tal, de suerte que su sentido y significación nunca pueden ser explorados, y menos agotados, en toda su riqueza. 

La esperanza en su sentido más hondo -y así enuncio una de mis hipótesis de trabajo- se sitúa en un nivel que es previo a toda filosofía, a toda ideología e incluso a toda religión. 

Estas son ya, justamente, respuestas o intentos de respuesta a la profunda pregunta que ese misterio abre para todo hombre y toda mujer. 

ESPERANZA A PESAR DEL MAL. La resurrección como horizonte, Andrés Torres Queiruga, Sal Terrae, 2005, p. 17-18 

P. José Raúl Arbeláez S.J. – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cartas al cielo: Todo lo bueno viene de lo alto

Hoy desperté con el corazón alegre, con el alma perfumada por el encuentro que ayer tuve con mi amigo Camilo.

Sentir y Gustar: ¡GRACIAS, PAPA FRANCISCO!

Gracias Papa Francisco por tu vida tan fecunda: Aún tengo vivas en mi corazón tus primeras palabras: «¡Buona sera!… Ya

Hablemos de la Ropa

El buen Dios envía sus fríos de acuerdo con la ropa de la gente. Cuando me envolví en mi abrigo,

Comunitas Matutina 13 de abril de 2025 Domingo de Ramos Ciclo C

“Por eso Dios lo exaltó y le otorgó el Nombre, que está sobre todo nombre. Para que al nombre de

Sentir y Gustar – El desierto no es más que amor

Hace ya algún tiempo he venido sintiendo el deseo de ir al desierto, aventurarme al lugar inhóspito donde tantos hombres

Cartas al cielo: Cuando el último hijo parte de casa

Señor, en este movimiento continuo de la vida, te siento aquí, habitando en el fondo de mi corazón, acompañándome incluso