Apuntes Ignacianos #67
Presentación:
En Boston del 29 de julio al 2 de agosto se tuvo el Primer Coloquio Internacional sobre la Educación Secundaria Jesuita (ICSJE, por sus siglas en inglés). Era la primera vez que se realizaba un evento de esta magnitud. Las diferentes lenguas, culturas y características fueron apareciendo y descubrimos que teníamos en común nuestra pasión por la educación y el compromiso de hacerla cada vez más fuerte, más global y más en red. El lema del Coloquio así lo expresaba y fue una invitación a hacerlo vida no solo durante los cuatro días del encuentro sino en la cotidianidad de nuestro trabajo en cada centro educativo: «El Mundo es Nuestra Casa», frase que usaba el P. Jerónimo Nadal S.J. para expresar cuál debía ser el espíritu que movía a los jesuitas en su labor apostólica por las diferentes partes del mundo.
Quienes intervinieron, lo hicieron con altura y profundidad, desde José Alberto Mesa S.J., Secretario de Educación Secundaria y Presecundaria de la Compañía, quien tuvo el discurso inaugural después de las palabras de saludo del P. General, presentadas en video. José Alberto expuso su visión sobre hacia dónde va nuestra red Jesuita de escuelas secundarias en el siglo XXI. En un panel los Secretarios del P. General para Ecología y Justicia, Formación, Colaboración con otros, nos dieron su visión de cómo perciben el compromiso educativo desde su propia responsabilidad teniendo como eje «La CG 35 y la Misión Jesuita».
Posteriormente, el P. Federico Lombardi S.J., Consejero del P. General y portavoz de la Santa Sede, nos presentó su ponencia sobre «Mantenerse fiel a la Misión Jesuita en Nuestras Escuelas» enfatizando cómo los educadores jesuitas, en forma de red, pueden continuar siendo fieles a la esencia misma de la Compañía – la Misión Jesuita. El P. Daniel Patrick Huang S.J., Asistente del P. General, por medio de su presentación sobre «La identidad jesuita en el siglo 21» exploró las implicaciones que conlleva el sentimiento evolutivo de la identidad jesuita hoy en día para las instituciones que llevan el nombre «Jesuita». Chris Lowney en su intervención «Liderazgo – Nacido de la misión jesuita» nos invitó a reflexionar sobre el poder del liderazgo ignaciano en perspectiva de red.