Hablemos de esos momentos de espera en los que nada se puede hacer… solo dejar que pase el tiempo

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

El viejo Dick se había dedicado a mirar hacia el nordeste, con los ojos tapizados por la inquietud de la espera. La espera -tan larga ya- del viento. Sin decirnos nada, también nos pusimos a mirar esa línea variable exacta de los horizontes marinos, de un azul tierno, donde nacen los vientos esperados y los huracanes imprevistos. Son las cinco de la tarde.

Los crepúsculos de estos lugares -cercanos ya al cabo de San Juan de Guía- son violentos, demasiado crepúsculos. No se tiene cuidado al repartir los matices y hay un exceso de rojos y violetas, que marea. Las velas de “El Paso”, nuestra goleta, no han sido arriadas. Sirven en su desmayo arrugado de testimonio de que aún esperamos. Todo ha sido lo mismo en este día. Ya nos conocemos ampliamente en nuestra simplicidad de personas sin importancia. […] En las jarcias hemos colgado nuestras ropas; pantalones azules y franelas rayadas. Están húmedos de sudor y de agua de mar. Dos líquidos amargos y salados. Todo esto le da al barco un aspecto insólito de cosa firme, de casa inmóvil y tranquila. Y sólo es el primer día de calma.

He oído referir historias y he leído en libros terribles que hay calmas eternas, de muchas horas, de días interminables. Historias escalofriantes por las que corrían redes temblorosas de hambre, estremecimientos de sed, convulsiones poeanas. Y, en fin, todos los hombres de aquellas historias y de esos libros morían de desesperación. 4 AÑOS A BORDO DE MÍ MISMO, Eduardo Zalamea Borda, Biblioteca de Literatura Colombiana, La Oveja Negra, 1985, p. 10-11

P. José Raúl Arbeláez SJ – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Comunitas Matutina 24 de agosto de 2025 Domingo XXI del Tiempo Ordinario Ciclo C

“Pues hay últimos que serán primeros, y hay primeros que serán últimos” (Lucas 13: 30) Lecturas: Las lecturas de hoy

Sentir y Gustar: ¡Ten paciencia conmigo!

Señor, ¡ten paciencia conmigo! A veces lo que pienso tan lúcidamente y lo que digo tan elocuentemente, no coinciden con

La Certeza de un encuentro Final Maravilloso

Hace unos días estuvimos en casa de mi primo y su esposa, quienes en cierto momento nos compartieron la dolorosa

Sentir y Gustar: Perdonar es comprender

En nuestros intentos por amar, a veces terminamos por dañar. Quizá no por alevosía, ni por traición, ni por deslealtad;

Hablemos de las dificultades que tiene la ciencia para asumir las asombrosas ideas que surgen de su propio desarrollo

“El punto de partida de mis reflexiones es la asombrosa profundización y ampliación de nuestra visión del mundo provocada, tanto

Sentir y Gustar: Juntos

Aquí estoy, Señor. Tuya soy. Dispuesta a entregarme a tu misión, así lo quiero y deseo. Si el rumbo de