Hablemos de la posibilidad de santificar toda actividad humana

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

Dogmáticamente nada hay más seguro que la posibilidad de santificación de la acción humana: “Cualquier cosa que hagan, háganla en nombre de Nuestro Señor Jesucristo”, dice San Pablo. Y la más entrañable tradición cristiana ha entendido siempre esta expresión, “en nombre de Nuestro Señor Jesucristo”, en el sentido de: en unión íntima con Nuestro Señor Jesucristo. ¿No ha sido el propio San Pablo el que tras haber invitado a “revestirse de Cristo”, forjó, además, en plenitud de sentido, y aún incluso en su letra, la serie famosa de términos en los que se expresa la convicción de que toda vida humana, en cierto modo, ha de hacerse común con la vida de Cristo? 

Las acciones de la vida de que aquí se trata ya se sabe que no deben comprender tan sólo obras de religión o de piedad (oraciones, ayunos, limosnas, etc.). Lo que la Iglesia declara santificable es la vida humana entera, considerada hasta en esas zonas suyas llamadas las más “naturales”. “Cuando coman o cuando beban…” dice San Pablo. 

Toda la Historia de la Iglesia está presente para probarlo. En conjunto, desde las directrices solemnemente proferidas por la palabra o el ejemplo de los Pontífices y Doctores, hasta los consejos dados humildemente por cada sacerdote en el secreto de la confesión, la influencia general y práctica de la Iglesia se ha ejercido siempre para la dignificación, exaltación y transfiguración en Dios del deber de estado, la búsqueda de la verdad natural, el desarrollo de la acción humana. EL MEDIO DIVINO. Ensayo de vida interior, Teilhard de Chardin, Alianza Taurus, 1998, p. 24-25

P. José Raúl Arbeláez S.J. – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Sentir y gustar: Ningún algoritmo sustituye a un abrazo

Uno de los mensajes del Papa León XIV que más me han impactado en este corto tiempo de su pontificado

Cartas al cielo – Responderte iluminó el sentido de mi vida

Ayer, en nuestro encuentro de Comunidad de Vida Cristiana (CVX), hicimos un tiempo de oración de contemplación. (Esa oración en

Comunitas Matutina 24 de agosto de 2025 Domingo XXI del Tiempo Ordinario Ciclo C

“Pues hay últimos que serán primeros, y hay primeros que serán últimos” (Lucas 13: 30) Lecturas: Las lecturas de hoy

Sentir y Gustar: ¡Ten paciencia conmigo!

Señor, ¡ten paciencia conmigo! A veces lo que pienso tan lúcidamente y lo que digo tan elocuentemente, no coinciden con

Cartas al cielo – La Certeza de un encuentro Final Maravilloso

Hace unos días estuvimos en casa de mi primo y su esposa, quienes en cierto momento nos compartieron la dolorosa

Sentir y Gustar: Perdonar es comprender

En nuestros intentos por amar, a veces terminamos por dañar. Quizá no por alevosía, ni por traición, ni por deslealtad;