Cargando Eventos

Curso de Introducción al Mindfulness

May 16

6:00 pm 8:30 pm

Dirección
Teléfono

Costo:
Email:

Curso virtual

Desde el 16 de mayo al 4 de julio

Sesiones semanales los martes de 6:00 pm a 8:30 pm

Sesión de práctica intensiva el sábado 24 de junio de 8:00 am a 1:00 pm

Introducción al Mindfulness

Una herramienta para profundizar tu práctica contemplativa

La práctica formal de Mindfulness incrementa nuestra capacidad de afrontar la totalidad de nuestra vida con conciencia de cada momento. Cuando practicamos Mindfulness con regularidad, tenderá de forma natural a permear todas las facetas de nuestra vida diaria y podremos experimentar que nuestra mente se vuelve al mismo tiempo, más tranquila y menos reactiva. (Jon Kabat-Zinn)

Mindfulness significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. Múltiples investigaciones han demostrado que el cultivo del Mindfulness tiene implicaciones en la manera en que manejamos nuestra salud, nos relacionamos con los demás, hacemos nuestro trabajo, criamos a nuestros hijos y en general, vivimos todas las facetas de nuestra vida.

SOBRE EL PROGRAMA

El programa ofrecido se basa en la metodología y el formato del Programa MBSR de 8 semanas (8 week MBSR Program) de Jon Kabat-Zinn. Este programa fue introducido en 1979 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts, con el objetivo de apoyar pacientes en la reducción del estrés asociado con su condición médica. Desde entonces su aplicación se ha extendido a múltiples escenarios, ayudando a miles de personas a incorporar prácticas y actitudes que les permiten experimentar una mayor sensación de tranquilidad, bienestar y equilibrio. El programa está estructurado para facilitar que los participantes logren integrar y mantener las diversas prácticas y el cultivo del Mindfulness en su vida cotidiana.

BENEFICIOS ASOCIADOS A LA PRACTICA REGULAR DE MINDFULNESS

  • Mejora el manejo del dolor y la enfermedad.
  • Mejora el manejo de la ansiedad y la preocupación.
  • Mejora la regulación de nuestras emociones.
  • Mejora la atención, la concentración y la memoria.
  • Disminuye nuestra reactividad ante el estrés.
  • Aumenta la resiliencia.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Mejora el comportamiento prosocial.

OBJETIVOS

Objetivo general

Fomentar la adopción y el cultivo del Mindfulness y evidenciar los beneficios que esto trae en la manera en que respondemos al estrés, manejamos nuestra salud, nos relacionamos con los demás, hacemos nuestro trabajo, y en general, vivimos todas las facetas de nuestra vida.

Objetivos específicos

  • Conocer cuatro prácticas formales de Mindfulness: meditación sentado, escaneo corporal, yoga mindful y meditación caminando.
  • Fomentar la integración de la práctica de Mindfulness en las actividades que hacemos en nuestra vida cotidiana (práctica informal de Mindfulness).
  • Crear conciencia sobre el impacto que producen las situaciones que vivimos (agradables o desagradables) en nuestro cuerpo, emoción y pensamiento.
  • Comprender la fisiología del estrés y los riesgos que representa para la salud la acumulación del estrés.
  • Ayudar a consolidar una práctica de meditación.

DIRIGIDO A

El programa está dirigido a cualquier persona mayor de 18 años que esté interesada en explorar los diversos beneficios potenciales que se asocian con la práctica regular de Mindfulness.

FORMATO

  • Programa virtual en vivo.
  • El programa se extiende a lo largo de un periodo de 50 días. Durante este tiempo se realizan 9 encuentros (una sesión de dos horas y media a la semana y una sesión de práctica intensiva de 5 horas que se realiza el sábado 24 de junio).
  • Total de horas de clase: 25 horas. 
  • A lo largo del programa se sugieren ejercicios y prácticas para la casa que requieren dedicar entre 30-45 minutos diariamente.
  • Se realiza con una metodología eminentemente práctica.
  • En las sesiones se hacen indagaciones guiadas para que los participantes puedan compartir sus experiencias y aclarar dudas e inquietudes.
  • Se entrega material guía con contenidos que apoyan el desarrollo del programa (aproximadamente 40 hojas de material impreso y audios de las prácticas en formato mp3).
  • Tamaño máximo del grupo: 16 participantes.

INVERSIÓN

$355.000.oo IVA Incluido

FACILITADOR: Jaime Hernández

Ingeniero Mecánico de la Universidad de los Andes. Trabajó para una empresa multinacional (Ingersoll-Rand Company) por 18 años. En el año 2004 abandonó el mundo corporativo para dedicarse de tiempo completo a apoyar a personas a acercarse a la práctica de la meditación.

Es practicante regular de meditación desde el año 1996. Tiene una amplia experiencia como profesor de meditación. En junio del 2015 obtuvo certificación del Mindfulness-Based Professional Training Institute de la Universidad de California en San Diego (UCSD) por su participación en el Foundational MBSR Teacher Training Course. Desde entonces ofrece programas de entrenamiento en Mindfulness basados en el formato sugerido por Jon Kabat-Zinn PhD. Actualmente es profesor de Mindfulness en la Universidad Javeriana (Educación Continua) y en SASANA.

Eventos relacionados

Mar 21 Mar 24

8:00 am 2:00 pm

Km 68 vía
Bogotá - Melgar,

Retiro Espiritual

Retiro Espiritual de 3 días Durante tres días los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar, reconectarse con sus valores esenciales y profundizar en la presencia…

Mar 21 Mar 23

8:00 am 5:00 pm

Bogotá
Soacha,

Retiro Espiritual - Padres de familia del Colegio San Bartolomé de la Merced

Retiro de 3 días para los Padres de familia del Colegio San Bartolomé de la Merced (cerrados) Lugar: Casa de Espiritualidad San José ( Suba…

Mar 22

12:00 pm 2:00 pm

Virtual,

Diplomado en Ejercicios Espirituales CEI Argentina

Un proceso sapiencial y comunitario sobre el texto autógrafo del libro escrito por San Ignacio de Loyola Objetivos Recorrer por completo el libro de los…

Mar 23 Mar 29

8:00 am 5:00 pm

Brasil,

Encuentro Delegados de Espiritualidad

Encuentro Delegados de Espiritualidad en Rio de Janeiro, Brasil Asiste: P. Luis Guillermo Sarasa, SJ

Mar 25 Abr 25

5:30 pm 3:30 pm

Villa Claver
Turbaco Bolivar,

Ejercicios Espirituales de Mes - Cartagena

Vive la experiencia completa de los Ejercicios de San Ignacio de mes. Fecha: 25 de marzo de 2025 5:30 p. m. al 25 de abril…

Mar 26

11:00 am 1:00 pm

Virtual,

Vivir despacio ¿De dónde vengo? - Los duelos de mi vida

Este es un espacio para quienes buscan conocerse y abrirse al crecimiento interior en un mundo que no nos permite hacer pausa, ni habitarnos conscientemente….

Teléfono