Sentir y Gustar – Papa Francisco, primereado y misericordiado

Imagen de Genaro Ávila-Valencia, SJ
Genaro Ávila-Valencia, SJ

El Papa Francisco es jesuita y como tal se reconoce “pecador y sin embargo llamado a ser Compañero de Jesús” (CG32); como todo jesuita lleva en sus entrañas el deseo de sentir “dolor con Cristo doloroso y quebranto con Cristo quebrantado” [EE 203]. Es hijo de San Ignacio de Loyola y toda su vida ha sido modelada por la espiritualidad de los Ejercicios Espirituales. Seguramente, en sus retiros anuales habrá pedido la gracia de ser puesto bajo la bandera de Jesús y vivir en pobreza y sufrir los oprobios y los menosprecios que nos llevan a la verdadera humildad; pues de ahí, según San Ignacio, se siguen todos los bienes y, en contraste, de la soberbia se siguen todos los males [EE 146].

Como buen hijo de la Compañía de Jesús, el Papa Francisco sabe que los oprobios y menosprecios que más duelen son, paradójicamente, los que vienen de los que más amamos, inclusive del interior de la misma Iglesia; no obstante, también sabe que, muchas veces, los oprobios y menosprecios, son el signo fehaciente de que se está siguiendo verdaderamente a Jesús de Nazaret. Con todo y todo, más allá de los partidarios o detractores, el Papa ha sabido bien “a dónde va y a qué” [EE 239].

Vivir bajo la Bandera de Jesús no es un ejercicio voluntarista; sino que es, sobre todo, una gracia que nace de una profunda experiencia de amor del Padre que nos regala una alegría que nadie nos puede arrebatar. Francisco, como seguidor de Jesús, se sabe primereado, misericordeado y siempre enamorado. En alguna entrevista en el 2024 le preguntaron “¿cómo le gustaría ser recordado?” A lo que Francisco respondió con absoluta humildad: “Cuando estoy en la intimidad me digo una verdad a mí mismo: que soy un pobre desgraciado a quien Dios le tuvo mucha misericordia”.

¡Gracias Papa Francisco por encarnar el Evangelio y nuestra espiritualidad!
¡Rezamos por ti y estamos contigo!

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Sentir y Gustar: El «What If» nos roba la paz.

¿Cuántas veces al día tu mente se va al «what if…?», «Si tuviera un trabajo diferente…», «Si esa persona me

Sentir y Gustar: “Libres y liberadores”

Padre,ayúdanos a serlo que tu soñaste:libresy liberadores:erguidosy no encorvados,acogidosy no rechazados,asumidosy no negados,aceptadosy no reprimidos,inocentesy no ingenuos,mansosy no tontos,justosy no

Sentir y gustar: Ningún algoritmo sustituye a un abrazo

Uno de los mensajes del Papa León XIV que más me han impactado en este corto tiempo de su pontificado

Cartas al cielo – Responderte iluminó el sentido de mi vida

Ayer, en nuestro encuentro de Comunidad de Vida Cristiana (CVX), hicimos un tiempo de oración de contemplación. (Esa oración en

Comunitas Matutina 24 de agosto de 2025 Domingo XXI del Tiempo Ordinario Ciclo C

“Pues hay últimos que serán primeros, y hay primeros que serán últimos” (Lucas 13: 30) Lecturas: Las lecturas de hoy

Sentir y Gustar: ¡Ten paciencia conmigo!

Señor, ¡ten paciencia conmigo! A veces lo que pienso tan lúcidamente y lo que digo tan elocuentemente, no coinciden con