Hablemos de la Esperanza como Misterio

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

La esperanza pertenece al grupo de vivencias o experiencias fundamentales que llegan al fondo de la existencia, movilizando los resortes de la vida y suscitando las cuestiones del sentido. 

En última instancia, el problema de la esperanza coincide con el problema de la existencia humana: la manifiesta en uno de sus aspectos radicales. 

Laín Entralgo lo ha expresado bien: “Lo primero que debe afirmarse acerca de la esperanza es la hondura y la universalidad de su implantación en el corazón del hombre”. Y no sin razón P. Landsberg, citado por él, ha podido afirmar: “Somos esperanza”. 

De ahí, desde ese carácter hondo y totalizante, se comprende bien la insistencia de Gabriel Marcel: la esperanza es misterio. 

Misterio en el sentido radical de afectar a la persona humana como tal, de suerte que su sentido y significación nunca pueden ser explorados, y menos agotados, en toda su riqueza. 

La esperanza en su sentido más hondo -y así enuncio una de mis hipótesis de trabajo- se sitúa en un nivel que es previo a toda filosofía, a toda ideología e incluso a toda religión. 

Estas son ya, justamente, respuestas o intentos de respuesta a la profunda pregunta que ese misterio abre para todo hombre y toda mujer. 

ESPERANZA A PESAR DEL MAL. La resurrección como horizonte, Andrés Torres Queiruga, Sal Terrae, 2005, p. 17-18 

P. José Raúl Arbeláez S.J. – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cartas al cielo – El Amor: Huella Divina en Mí

Pertenezco a un grupo de jesuitas y laicos que llamamos “Lecturas conversadas” en el que leemos un libro y, una

Sentir y Gustar: En aquel que es Uno somos uno

Como virgen prudente y con su lámpara en la mano, nuestra Iglesia Católica esperaba paciente, atenta y expectante, al encuentro

Comunitas Matutina 11 de mayo de 2025 Domingo IV de Cuaresma Ciclo C

“Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna; ellas no perecerán

Cartas al cielo: La abundancia del ahora…

Hoy amanecí con tiempo. Tengo la sensación de que no hay prisa, que todo puede hacerse con calma, sin apuros,

Sentir y Gustar: Contemplación de un Discípulo Resucitado

Llega el amanecer y Jesús sigue sin aparecer. Confío en que va a resucitar… o bueno, confiaba. Ahora tengo miedo.

Cartas al cielo: Todo lo bueno viene de lo alto

Hoy desperté con el corazón alegre, con el alma perfumada por el encuentro que ayer tuve con mi amigo Camilo.