Hablemos de la importancia de las vivencias como herramienta para madurar las decisiones

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

[…] Los Ejercicios Espirituales son un tiempo de experimentar para buscar, a las cuestiones vitales abiertas, una respuesta consistente que haga crecer la relación con la vida en su totalidad y, por tanto, también con Dios. […] A Michael le hacía sufrir la brecha social que había observado; entonces me dijo: “El próximo año me gustaría interrumpir los estudios y buscar trabajo de peón en una fábrica por dos años. ¿No te gustaría venir?” Todavía hoy me sigue sorprendiendo la rapidez de mi respuesta, porque normalmente tomar decisiones suele ser para mí una larga tortura. En seguida dije que sí, y ese “sí” cambiaría mi vida entera. […]

Cada jueves me presentaba ante la oficina con otros jornaleros, hasta que nos ofrecían trabajo. Además, me puse en contacto con el pequeño grupo alemán de sacerdotes obreros. También una vez, durante las vacaciones semestrales, Michael y yo encontramos trabajo juntos en una carbonería en Bottrop. Así se mantenía viva nuestra esperanza de llegar a fundar una pequeña comunidad de jesuitas insertos entre los trabajadores, compartiendo con ellos la vida en el trabajo y en el barrio.

[…] A veces las decisiones importantes requieren ser sometidas a prueba durante años con muchas experiencias que vayan purificando las motivaciones propias de otros intereses colaterales. Al comienzo, las decisiones propias están fundamentadas necesariamente más bien en teorías, que otras personas suelen percibir como ideologías. Luego son ya vivencias lo que se cuenta, que vuelven más comprensible el propio comportamiento y la necesaria búsqueda experiencial. DESCALZOS. Ejercicios en la calle, Christian Herwartz, S.J., Sal Terrae, 2007, p. 18-21

P. José Raúl Arbeláez SJ – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cartas al cielo: Cuando las palabras faltan, la presencia habla

Querido Jesús, Desde el año pasado hay un tema que me atrae profundamente: la conversación cotidiana contigo. No solo como

Comunitas Matutina 2 de marzo de 2025 VIII Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C

“El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su corazón. El malo saca el mal

Sentir y Gustar – Papa Francisco, primereado y misericordiado

El Papa Francisco es jesuita y como tal se reconoce “pecador y sin embargo llamado a ser Compañero de Jesús”

Comunitas Matutina 23 de Febrero de 2025 Domingo VII del Tiempo Ordinario Ciclo C

“Pero yo les digo a ustedes que me escuchan: amen a sus enemigos, hagan el bien a quienes los odian”

Sentir y Gustar – Artesanos de la paz

El capítulo siete es uno de los capítulos más bellos de Fratelli Tutti, la última encíclica del Papa Francisco. En dicho

Cartas al cielo: El Fruto de Estar Contigo

Me has demostrado muchas veces en mi vida que estás presente, que en las dificultades extiendes tu mano y me