Hablemos de un pájaro llamado corazón

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

Fornido y apuesto, de San Luis Potosí y familia aristocrática, vivía Juan de Alba con los suyos en una casona inmensa de la Calle de Colima con la avenida Insurgentes, en esta fea, insulsa, inefable ciudad de México, en este moridero. A tantas cualidades juntas, que juntas tan pocas veces se dan, Juan terminó por sumarles la última, la suprema, la locura: loco murió, con una enfermedad suya propia que el eminente psiquiatra doctor Salazar Viniegra le clasificó como parafrenia, la unión de la paranoia y la esquizofrenia.

Los últimos doce o quince años de su desvirolada vida los pasó en otra casa grande, el manicomio, un manicomio de monjas (regentado por ellas, quiero decir). Inventó un idioma, el tubnibita, que se hablaba en Túbniba, rival de Roma, basado en el sistema de absorción literomental, que él también inventó, mediante el cual se tramaban dos o más palabras en una sola como en una cópula, de suerte que la copa de los árboles se llamaba en tubnibita “frondanébula”, y sobre la “verdisoltristada pradera” caía tubnibitamente nuestro padre el sol.

En memoria de Juan de Alba aquí les transcribo estos versos suyos de uno de sus más dementes poemas: “Y otra agua lúgubre gime oculta en el misterio de una casa sorda, y la ánima de un pájaro rojo y loco, loco y tenebroso, tenebroso y sonoro, sonoro y monótono, y el pájaro se llama triste y tierno: el pájaro se llama corazón”. BARBA JACOB EL MENSAJERO, Fernando Vallejo, Alfaguara, 2013, p. 7-8

P. José Raúl Arbeláez SJ – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La Certeza de un encuentro Final Maravilloso

Hace unos días estuvimos en casa de mi primo y su esposa, quienes en cierto momento nos compartieron la dolorosa

Sentir y Gustar: Perdonar es comprender

En nuestros intentos por amar, a veces terminamos por dañar. Quizá no por alevosía, ni por traición, ni por deslealtad;

Hablemos de las dificultades que tiene la ciencia para asumir las asombrosas ideas que surgen de su propio desarrollo

“El punto de partida de mis reflexiones es la asombrosa profundización y ampliación de nuestra visión del mundo provocada, tanto

Sentir y Gustar: Juntos

Aquí estoy, Señor. Tuya soy. Dispuesta a entregarme a tu misión, así lo quiero y deseo. Si el rumbo de

Cartas al cielo: A solo una respiración de distancia

Esta mañana me regalaste una gran luz en la oración. Me mostraste que puedo abandonarme en ti, en este instante,

Sentir y Gustar: Corazón de Jesús, fuente de amor

Exposición del Santísimo Canto: Confío en Ti, Jesed Corazón de Jesús, fuente de amor que consuela nuestro corazón, manantial de agua viva