Hablemos del buen ladrón

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

Bajo el sol vemos a un hombre desnudo atado a un tronco de árbol, ceñidos los flancos por un paño que le cubre las partes llamadas pudendas o vergonzosas, y los pies los tiene asentados en lo que queda de una rama lateral cortada. 

Sin embargo, y para mayor firmeza, para que no se deslicen de ese soporte natural, dos clavos los mantienen, profundamente clavados. Por la expresión del rostro, que es de inspirado sufrimiento, y por la dirección de la mirada, perdida hacia lo alto, debe de ser el Buen Ladrón. 

El pelo, ensortijado, es otro indicio que no engaña, sabiendo como sabemos que los ángeles y los arcángeles así lo llevan, y el criminal arrepentido está, por lo ya visto, camino de ascender al mundo de las celestiales creaturas. EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO, José Saramago, Punto de Lectura, 2008, p. 11.

P. José Raúl Arbeláez SJ – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Sentir y gustar: Ningún algoritmo sustituye a un abrazo

Uno de los mensajes del Papa León XIV que más me han impactado en este corto tiempo de su pontificado

Cartas al cielo – Responderte iluminó el sentido de mi vida

Ayer, en nuestro encuentro de Comunidad de Vida Cristiana (CVX), hicimos un tiempo de oración de contemplación. (Esa oración en

Comunitas Matutina 24 de agosto de 2025 Domingo XXI del Tiempo Ordinario Ciclo C

“Pues hay últimos que serán primeros, y hay primeros que serán últimos” (Lucas 13: 30) Lecturas: Las lecturas de hoy

Sentir y Gustar: ¡Ten paciencia conmigo!

Señor, ¡ten paciencia conmigo! A veces lo que pienso tan lúcidamente y lo que digo tan elocuentemente, no coinciden con

Cartas al cielo – La Certeza de un encuentro Final Maravilloso

Hace unos días estuvimos en casa de mi primo y su esposa, quienes en cierto momento nos compartieron la dolorosa

Sentir y Gustar: Perdonar es comprender

En nuestros intentos por amar, a veces terminamos por dañar. Quizá no por alevosía, ni por traición, ni por deslealtad;