Hablemos del loco

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

Me preguntan cómo me transformé en un loco. Sucedió así: Un día mucho tiempo antes del nacimiento de nuestros dioses, desperté de un profundo sueño y descubrí que todas mis máscaras habían sido robadas -siete máscaras que usara y adoptara en otras tantas siete vidas-. Corrí desenmascarado por entre el gentío de las calles, clamando: “Ladrones, ladrones, abominables ladrones”.

Algunos hombres y mujeres se mofaban de mí y otros se encerraron en sus casas, atemorizados. Cuando llegué a la plaza del mercado, un joven desde un tejado gritó: “Es un loco”. Miré hacia lo alto, desafiante; el sol besó mi rostro desnudo y mi alma ardió de amor por el sol y ya no deseé mis máscaras. Y, enajenado, grité: “Benditos, benditos sean los ladrones que robaron mis máscaras”. 

Así me convertí en un loco. Y hallé en mis locuras la libertad y la seguridad; la libertad de la soledad y la seguridad de no ser comprendido nunca, pues aquellos que nos comprenden esclavizan algo en nosotros. Pero no permitas que me enorgullezca demasiado de mi seguridad, pues ni el ladrón en prisión se halla a salvo de otro ladrón. EL LOCO, Khalil Gibrán, Longseller, 2004, p. 13-14

P. José Raúl Arbeláez SJ. – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cartas al cielo: Cuando las palabras faltan, la presencia habla

Querido Jesús, Desde el año pasado hay un tema que me atrae profundamente: la conversación cotidiana contigo. No solo como

Comunitas Matutina 2 de marzo de 2025 VIII Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C

“El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su corazón. El malo saca el mal

Sentir y Gustar – Papa Francisco, primereado y misericordiado

El Papa Francisco es jesuita y como tal se reconoce “pecador y sin embargo llamado a ser Compañero de Jesús”

Comunitas Matutina 23 de Febrero de 2025 Domingo VII del Tiempo Ordinario Ciclo C

“Pero yo les digo a ustedes que me escuchan: amen a sus enemigos, hagan el bien a quienes los odian”

Sentir y Gustar – Artesanos de la paz

El capítulo siete es uno de los capítulos más bellos de Fratelli Tutti, la última encíclica del Papa Francisco. En dicho

Cartas al cielo: El Fruto de Estar Contigo

Me has demostrado muchas veces en mi vida que estás presente, que en las dificultades extiendes tu mano y me