Hablemos del sitio en el que Dios ha dejado «Sombras de Verdad»

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

Ah -dijo ella- es una historia larga, yo no sé contar bien las historias como tú. Debes saber que hace mil y mil años, en una ciudad poderosa y lejana, vivía una mujer virtuosa y sabia llamada Hipatia. Daba lecciones de filosofía, que es el amor por la sabiduría. Pero en aquella ciudad vivían también hombres malos, que se llamaban cristianos, no temían a los dioses, tenían aborrecimiento por la filosofía y, sobre todo, no soportaban que la que conociera la verdad fuera una mujer.

Éstos, un día, cogieron a Hipatia y la hicieron morir entre atroces tormentos. Ahora bien, a algunas de sus discípulas más jóvenes se les perdonó la vida, quizá porque las creyeron muchachas ignorantes, que estaban con ella sólo para servirla.

Huyeron, pero los cristianos estaban ya por doquier, y tuvieron que viajar mucho antes de llegar a este lugar de paz. Aquí intentaron mantener vivo lo que habían aprendido de su maestra, pero la habían oído hablar cuando todavía eran jovencitas, no tenían su sabiduría y no recordaban bien todas sus enseñanzas. Se dijeron, pues, que vivirían juntas, separadas del mundo, para descubrir lo que verdaderamente había dicho Hipatia.

Entre otras cosas, porque Dios ha dejado sombras de verdad en lo más hondo del corazón de cada uno de nosotros, y se trata sólo de hacer que afloren y reluzcan a la luz de la sabiduría, así como se libera la pulpa de una fruta de su piel. BAUDOLINO, Umberto Eco, Lumen, 2001, p. 426

P. José Raúl Arbeláez SJ – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cartas al cielo – El Amor: Huella Divina en Mí

Pertenezco a un grupo de jesuitas y laicos que llamamos “Lecturas conversadas” en el que leemos un libro y, una

Sentir y Gustar: En aquel que es Uno somos uno

Como virgen prudente y con su lámpara en la mano, nuestra Iglesia Católica esperaba paciente, atenta y expectante, al encuentro

Comunitas Matutina 11 de mayo de 2025 Domingo IV de Cuaresma Ciclo C

“Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna; ellas no perecerán

Cartas al cielo: La abundancia del ahora…

Hoy amanecí con tiempo. Tengo la sensación de que no hay prisa, que todo puede hacerse con calma, sin apuros,

Sentir y Gustar: Contemplación de un Discípulo Resucitado

Llega el amanecer y Jesús sigue sin aparecer. Confío en que va a resucitar… o bueno, confiaba. Ahora tengo miedo.

Cartas al cielo: Todo lo bueno viene de lo alto

Hoy desperté con el corazón alegre, con el alma perfumada por el encuentro que ayer tuve con mi amigo Camilo.