Puesto que no soy sinólogo, una presentación de Libro de las mutaciones escrita por mí habrá de constituir un testimonio de mi experiencia personal con este libro grande y singular. …
Archivos de la categoría: Hablemos de
Hablemos de la Comunidad como el espacio que posibilita la vigencia de la revelación del resucitado
Cerramos esta visión breve del estudio de la revelación en el Nuevo Testamento, distinguiendo entre tradición propiamente dicha y las fórmulas que transmiten, entre los textos más extensos que recogen …
No se queden recordando lo antiguo
“No se queden recordando lo antiguo”, son las palabras del Señor en el libro de Isaías (43, 18). En realidad, esta recomendación no es fácil de acatar. Tenemos la tendencia …
Hablemos de lo mundano y lo celeste
Salir en busca de lo desconocido, alentados por una promesa, es el punto de partida adecuado en los caminos del espíritu. Al principio, no puedes tenerlo todo claro. Los magos …
Hablemos del Presidente del Universo
Miles de veces, en nuestras celebraciones litúrgicas, y en muchas ocasiones más, hemos pronunciado la siguiente frase: “Jesucristo es nuestro Rey”. Tal vez desde muy niños comenzamos a escuchar la …
Hablemos de Nuestros Talentos
Tener conciencia de nuestra existencia es una experiencia desconcertante, asombrosa, absolutamente maravillosa. A cada uno de los seres humanos que han tenido el privilegio de existir se les ha abierto …
HABLEMOS DEL ALMA
Hace muchos años, a partir de algunas lecturas sobre Gandhi, me preguntaba a qué podría estarse refiriendo cuando mencionaba la palabra “alma”. Por otra parte, a él mismo se le …
EL GRAN GIRO
Uno de los detalles más notorios de cualquier ejercitante que supera la Primera Semana es el cambio de modalidad de oración, de meditación a contemplación. Es un cambio, por así …
HABLEMOS DE UNA CIERTA DEUDA QUE TENEMOS CON DIOS
Dice el libro del Deuteronomio 6,4-9: “Escucha, Israel. Yahveh nuestro Dios es el único Yahveh. Amarás a Yahveh tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con …
Seguir leyendo «HABLEMOS DE UNA CIERTA DEUDA QUE TENEMOS CON DIOS»
APLICACIÓN DE SENTIDOS
La visión antropológica de Ignacio es muy rica. Si hubiera nacido en un tiempo anterior, hubiera sido tal vez más corta, pero las oportunidades que le dio la vida en …