Hablemos de la necesidad del otro como algo que hace parte del diseño del ser humano

Imagen de P. José Raúl Arbeláez, SJ
P. José Raúl Arbeláez, SJ

Manuel, el hombre que llevaba ocho años como un ermitaño viviendo en una casa en un árbol, acababa de enfermar. Un tumor había empezado a crecer en su garganta y él había decidido no hacerse ningún tratamiento. Estaba preparado para la muerte, la venía, incluso, invocando. Para él no era nada trágico, sino una salida, una solución a una vida que consideraba ya agotada. 

Durante años se había encerrado en su propiedad en las afueras de Saravena, muy cerca de la frontera con Venezuela, y había renegado de la vida superflua de las grandes ciudades. La sociedad de consumo le fastidiaba y la consideraba la plaga del hombre contemporáneo, el origen de su ruina moral. Sin embargo, Manuel no pudo solucionar una trampa que poco a poco lo hizo pedazos: descubrió que la soledad era el comienzo de una depresión cuya única cura era, precisamente, la presencia del otro. […] 

Al comienzo la soledad le parece la cura a tanta contaminación publicitaria, a tanta tele-basura, a tanto afán monetario. Lee, medita, se dedica a la vida contemplativa. Pero con el paso de los años se da cuenta de que necesita del otro, reconoce dentro de sí un vacío que lo devora, que le hace daño, que lo hunde en estados de ánimo deplorables. Descubre dentro de sí mismo que está diseñado para interrelacionarse con sus congéneres. EL LIBRO DE LAS REVELACIONES, Mario Mendoza, Planeta, 2021, p. 19-20

P. José Raúl Arbeláez, SJ. – Equipo CIRE Ampliado

Compartir

Artículos relacionados

Comunitas Matutina 19 de Enero de 2025 Domingo II del Tiempo Ordinario Ciclo C

“Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino , como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían

Hablemos de la posibilidad de armonizar la realidad aún en medio de la tentación

… hagan que otros crean en el Evangelio. Viéndolos a ustedes, viendo qué hacen, cómo se conducen, qué dicen, cómo

Hablemos del secuestro mental al que intenta someternos el Sistema Educativo Industrial

Mi propuesta filosófica es que sueltes de una vez las muletas y empieces a caminar con las piernas. Para lograrlo,

Hablemos de la pobreza

Por esa época la vida no me sonreía. Más bien hacía muecas, como si algo le provocara risa nerviosa. Era

Comunitas Matutina 22 de Diciembre 2024 IV Domingo de Adviento Ciclo C

“Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor” (Lucas 1:

Comunitas Matutina 15 de Diciembre 2024 III Domingo de Adviento Ciclo C

“Yo los bautizo con agua. Pero está a punto de llegar alguien que es mas fuerte que yo, a quien